La Navidad, época de reuniones familiares y celebraciones, puede convertirse en un periodo complicado para quienes enfrentan la soledad y la depresión. Según datos, casi un 40% de las personas que ya se sienten solas ven intensificado su malestar durante estas fechas, lo que puede derivar en problemas de salud mental como depresión o ansiedad.
Este recordatorio cobra especial relevancia cuando sabemos que entre un 20% y un 30% de la población en España sufre soledad no deseada, según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada.
«Una simple llamada puede salvar a alguien de caer en la depresión»
Carla Hidalgo, psicóloga.
Pasadas estas fiestas, Carla invita a reflexionar y actuar con empatía. Un gesto sencillo puede ser el mejor regalo emocional para quienes más lo necesitan. Porque, en palabras de la experta, «detectar a tiempo y acompañar a quienes se sienten solos puede marcar la diferencia».
Comprendiendo la soledad y la depresión
Las causas de la soledad son variadas. Desde personas mayores que viven solas, hasta aquellos que enfrentan el duelo por una pérdida reciente o han emigrado lejos de sus seres queridos. Carla Hidalgo subraya cómo el contraste entre la felicidad idealizada de estas fechas y el aislamiento personal puede convertirse en un desencadenante de emociones negativas como tristeza o ansiedad.
Además, diferencia entre la soledad elegida, que puede ser enriquecedora, y la impuesta, que genera abandono y desconexión. Es esta última la que más impacto emocional tiene, especialmente durante la Navidad, cuando las expectativas sociales están en su punto más alto.
Una llamada a la acción
No hace falta un gran esfuerzo para hacer que alguien se sienta menos solo. «A veces, basta con un mensaje o una llamada», explica. Pequeños actos como ofrecer una invitación, respetando los límites de la otra persona, o simplemente escuchar pueden ser más valiosos que cualquier regalo material. La psicóloga también advierte que la soledad crónica no es solo una cuestión emocional, sino un problema de salud pública que debe abordarse a tiempo.
Deja un comentario