Es común que madres, padres y educadores expresen inquietudes sobre ciertos comportamientos en niñas, niños y adolescentes, tales como niveles elevados de energía, dificultad para concentrarse o problemas para controlar impulsos. Si bien estas conductas pueden ser propias de diversas etapas del desarrollo, es fundamental considerar la posibilidad de que estén asociadas con un trastorno que requiere intervención especializada: el…
La diabetes, la hipertensión arterial y el colesterol elevado son tres condiciones que, por separado, suponen un desafío para la salud. Sin embargo, cuando se presentan juntas, conforman un auténtico “trío peligroso” que eleva de forma drástica el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares: infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y daño arterial progresivo.La diabetes, la hipertensión y el colesterol alto trabajan…
La adolescencia en crisis: Una ventana a la realidad de padres y jóvenes En un mundo donde la tecnología, la presión social y la inmediatez de la información definen cada día más nuestra forma de vivir, la serie nos muestra un espejo revelador de las vivencias y desafíos que enfrentan tanto adolescentes como padres, invitándonos a realizar tanto los profesionales…
La adolescencia es una etapa llena de cambios y retos. Los adolescentes se enfrentan a un torbellino de emociones, transformaciones físicas y nuevas responsabilidades. En este proceso, es normal que tanto ellos como sus familias experimenten momentos de tensión, dudas o incluso conflictos. Aquí es donde la terapia para adolescentes puede marcar una gran diferencia. ¿En qué consiste la terapia…
En la actualidad, los videojuegos y las pantallas son una parte integral de la vida de niños y adolescentes. Aunque pueden ofrecer entretenimiento, aprendizaje y socialización, también es cierto que su uso excesivo puede derivar en problemas serios, como la adicción. Reconocer si tu hijo está desarrollando una relación no saludable con las pantallas es clave para tomar medidas a…
Si quieres ayudar a un adolescente tienes que saber que la adolescencia es una etapa llena de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden generar altibajos emocionales. Durante este periodo, es común que los adolescentes experimenten momentos de irritabilidad, tristeza, ansiedad o aislamiento, lo que puede generar preocupación en sus familias. Psicoeducación: Los cambios hormonales, la presión social, las exigencias…